Quienes somos

Saraswati Geraldine Zambrano

Dirección general

Mujer Madre
Partera naturalista visionaria del camino partería Andino-Tropical
Guardiana de la vida a través de la muerte.
Transmisora del linaje familiar de parteras Rondón de Los Andes venezolanos
Especialista en medicina de la placenta y sus estructuras anexas.
Creadora del método orácular de lectura placentaria.
Yerbatera, canalizadora de sueños, terapeuta de cierres uterinos.
Especialista en Salud femenina y cuidados naturales de desde la integralidad psicoespiritual aplicada.
Estudiosa atemporal de la Biología cuántica y su relación con el parto y el nacimiento
Consultorías de Ginecología, salud de la mujer y partería natural

Mayra de Santis

Dirección editorial y asistencia académica

Soy Mayra, aprendiz eterna: de la maternidad, del arte, de la salud y de la partería, que reúne todo esto. Enamorada del mar, buscadora incansable. Creo que la comunicación puede ser un puente y hacia ello pongo mi vida.
Cocinera, guardavidas, bordadora y bombero, estoy convencida de que el ser humanx es el olmo que sí da peras.

Rosangela Cepeda Ramirez

Administración de Biopartera

Mamá, compañera, amiga. Mujer araña, tejedora en el arte del macramé, artesana. Descubriendo y aprendiendo el mundo de la Parteria Andino-tropical; apasionada por la naturaleza y los ciclos de la vida; conecto con estos espacios a través de la fotografía paisajística y documental. Viajera de corazón, exploradora de nuevos lugares. Vivo el movimiento a través de l ciclismo y las artes marciales.

Susana Tapia León

Partera Guía y coordinadora del Eje Ecuador

Soy una mujer medicina, creo que tod@s lo somos cuando hemos reconocido el don y lo ejercemos.
Llevo más de 30 años investigando las facultades de la voz y el sonido como instrumentos de sanación. Crecí en Riobamba – Punin. Recibí los cantos y la medicina de mi gente que vive en los Andes. He incursionado en distintas disciplinas y saberes holísticos, como la Filosofía de la Medicina Tradicional China, Parteria ancestral y contemporánea, Perinatologia y Terapia Cráneo Sacral Biodinámica. Fusiono estos saberes compartiendo su magia en círculos de sonido y sanación, tanto en el Norte como en el Sur de América. Como facilitadora holística en expresión de la voz abro un camino en la recuperación de la memoria sagrada de lo femenino en el planeta.

Roselys Barrios Bardasz

Diseñadora gráfica, ilustradora y tejedora

Mamá de dos chicas, envuelta en la sublime experiencia de la maternidad casi por casualidad.
Buscadora, espiritual y curiosa de la experimentación de la vida en estos planos.
Desarrollo el trabajo creativo en todas las formas que se van presentando, aunque el diseño editorial, el diseño para redes y la tejeduría en la técnica de fieltrado son mis oficios de sustento y algunas de mis formas favoritas. Egresada de la Universidad de los Andes en Artes Visuales y aprendiz de la vida en el fluir de la experimentación.

valores

Biopartera es un espacio para la transmisión y el estudio de los distintos procesos psicosociales alrededor del nacimiento y la muerte desde los fundamentos orgánicos de la vida.

Consideramos vital la lectura, comprensión y acompañamiento de distintos procesos biológicos para la transformación de la civilización, que permiten la restauración del ser humano y el vínculo colectivo a través de una labor ética y empática.

Programas principales:

Nuestra escuela está sostenida con un tejido que conforman tres hilos principales:

● Partería Naturalista de Enfoque BioIntegrativo que comprende: Partería Andino-tropical.
● Reestructuración sacroventral: Técnicas manuales y aplicación de sobada Andino-tropical. Usos, empleo y manejo de vendajes dorsoventrales.
● Artes y ciencias de la placenta y sus aplicaciones.
● Ginecología Integrativa.
● Botanogenia.

Programas de modalidad virtual:

Cada uno de nuestros programas está diseñado desde la integralidad de diversos estudios, saberes, compartires, trayectoria académica y vivencias de nuestr@s especialistas.

Esta modalidad ha sido ajustada a la educación semipresencial y a distancia en totalidad, ajustando la programación en línea con clases en vivo, guías de prácticas in situ y dinamismo participativo alrededor de varios países de habla hispana.

1. Diplomaturas y formaciones: De valor aprobatorio en cualquier modalidad, con una duración de 300 Hs o más. Se debe asistir al 75% del programa para dicha aprobación y realizar integración de saberes sobre los mecanismos de estudio establecidos. Certificado con tres acreditaciones.

Diplomatura en Ginecología Integrativa
● Diplomatura en Botanogenia


2. Talleres aplicados y avanzados: De valor aprobatorio en cualquier modalidad, con una duración de 20hs o más. Se debe asistir al 75% del programa para dicha aprobación y realizar integración de saberes sobre los mecanismos de estudio establecidos. Certificado con doble acreditación

3. Cursos y talleres introductorios: De valor participativo en cualquier modalidad, con una duración de 6hs o más. Certificado de participación.

4. Seminarios: De valor aprobatorio cumplido el programa total y participativo en modalidad parcial. Con una duración de 10Hs o más. Se debe asistir al 100% del programa para dicha aprobación. Certificado con única acreditación aprobatoria.

5. Masterclasses: Tienen valor participativo en cualquier modalidad, con una duración de 2Hs o más. Asistencia no obligatoria. Certificado de participación.

Programas de modalidad Presencial:

Partería
● Arte y Ciencia de la Placenta
● Reestructuración Sacroventral


1. Círculos de inmersión
2. Talleres introductorios y avanzados
3. Prácticas de laboratorio
4. Salidas de campo
5. Espacios de transmisión oral y experiencial

Todos los encuentros presenciales de partería y placentosofía tienen carácter legitimado únicamente por parteras y sabedoras de los territorios del eje Andino-tropical que han compartido sus tradiciones y prácticas a través del compromiso con el cuidado de la visión que entretejen.

Formaciones

Aprende de una manera más profunda. Obtén Titulación.

talleres

Aprende tecnicas y conocimientos especializados

masterclass

Clase magistral intensiva por Maestras en diferentes temas

Alianzas y Avales

Nuestra escuela se encuentra en continuo crecimiento fusionándose con organismos internacionales que fomentan y sostienen los valores que la representan y consolidan nuestro camino.

Estos organismos validan y reconocen los saberes transmitidos con aplicación y acreditación en conjunto a través de diversos territorios y naciones:

  • Universidad de Latinoamérica y del Caribe
  • Centro de Educación Continua Internacional
  •  

La comunidad crece, gracias a tod@s l@s que están desde los cimientos y a l@s que se siguen sumando.